De los 135 cardenales electores (los menores de 80 años) que están convocados a participar en el cónclave para elegir al próximo sucesor de San Pedro, dos no asistirán al Vaticano por razones médicas.
Son 14 los cardenales de Estados Unidos y Canadá que participarán en el próximo cónclave en el Vaticano. Diez son estadounidenses y cuatro canadienses. La mayoría de ellos fueron creados cardenales por el Papa Francisco. Conócelos aquí.
El Cardenal José Cobo subraya que el legado del Papa Francisco fue "ayudarnos a despejar el Evangelio de inercias, hasta de ideologías, y a acogerlo en su sencillez y en su poder", durante el funeral celebrado en la Catedral de la Almudena en Madrid.
Un accidente con pirotecnia ocurrido el 29 de abril dejó tres heridos en la parroquia católica de San Pedro de Verona Mártir en Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.
"La santidad personal es muy importante para el próximo Papa", aseguró recientemente el Cardenal John Ribat, Arzobispo de Port Moresby (Papúa Nueva Guinea).
Aunque el Viejo Continente descristianizado parece estar volviéndose irrelevante en vista del actual desplazamiento del liderazgo de la Iglesia hacia el hemisferio sur, sus cardenales mantendrán, no obstante, un papel clave en este cónclave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario