VATICANO, 04 Ene. 15 (ACI) .- El Papa Francisco anunció hoy los nombres de los nuevos cardenales que creará en el Consistorio del próximo 14 de febrero. La relación incluye a 15 cardenales electores menores de 80 años además de cinco arzobispos y obispos eméritos que según dijo el Pontífice "han destacado por su caridad pastoral en el servicio de la Santa Sede y de la Iglesia". Entre los nuevos Cardenales menores de 80 años hay cinco de Europa (uno de España), tres de Asia, tres de América Latina, dos de África y dos de Oceanía: Mons. Dominique Mamberti, Arzobispo titular de Sagona, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica. Mons. Manuel José Macário do Nascimento Clemente, Patriarca de Lisboa (Portugal). Mons. Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., Arzobispo de Addis Abeba (Etiopía). Mons. John Atcherley Dew, Arzobispo de Wellington (Nueva Zelanda). Mons. Edoardo Menichelli, Arzobispo de Ancona-Osimo (Italia). Mons. Pierre Nguyên Van Nhon, Arzobispo de Hà Nôi (Vietnam). Mons. Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia (México). Mons. Charles Maung Bo, S.D.B., Arzobispo de Yangon (Birmania). Mons. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok (Tailandia). Mons. Francesco Montenegro, Arzobispo de Agrigento (Italia). Mons. Daniel Fernando Sturla Berhouet, S.D.B., Arzobispo de Montevideo (Uruguay). Mons. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid (España). Mons. José Luis Lacunza Maestrojuán, O.A.R., Obispo de David (Panamá). Mons. Arlindo Gomes Furtado, Obispo de Santiago de Cabo Verde (Archipiélago de Capo Verde). Mons. Soane Patita Paini Mafi, Obispo de Tonga (Tonga). Los cinco arzobispos y obispos eméritos que recibirán la púrpura cardenalicia son Mons. José de Jesús Pimiento Rodríguez, Arzobispo Emérito de Manizales. (Colombia) Mons. Luigi De Magistris, Arzobispo titular de Nova, Pro-Penitenciario Mayor emérito (Italia). Mons. Karl-Joseph Rauber, Arzobispo titular de Giubalziana, Nuncio Apostolico (Alemania). Mons. Luis Héctor Villalba, Arzobispo emérito de Tucumán (Argentina). Mons. Júlio Duarte Langa, Obispo emérito de Xai-Xai (Mozambique). "Recemos por los nuevos Cardenales para que renovando su amor a Cristo, sean testigos de su Evangelio en la ciudad de Roma y en el mundo, y con su experiencia pastoral me sostengan más intensamente en mi servicio apostólico". El director de la Sala de Prensa del Vaticano, Padre Federico Lombardi, explicó a la prensa la elección de los nuevos cardenales y recordó que con respecto al número de 120 electores para un eventual Cónclave, se consideraron "12 sitios ‘libres’ actualmente en el Colegio o en los próximos meses. El Papa superó ligeramente este número, pero se mantuvo muy cerca de él, para que fuera respetado sustancialmente". Para el P. Lombardi, "el criterio más evidente es el de la universalidad. Entre los nuevos cardenales electores están representados 14 países diferentes, de los cuales actualmente no contaban con un cardenal y algunos nunca lo habían tenido. Si se cuentan los eméritos, los países representados son 18". "Se nota la presencia de los países que no habían tenido un cardenal, de comunidades eclesiales pequeñas o en situaciones de minoría", explicó el vocero vaticano. El cardenal más joven es el Obispo de Tonga, Mons. Soane Mafi, de 53 años, y el de mayor edad es el emérito de Manizales (Colombia), Mons. José de Jesús Pimiento, que en febrero cumplirá 94 años. NOTICIA COMPLETA» Vaticano [VIDEO] Papa Francisco a brasileños: "Abran los brazos como el Cristo Redentor" RÍO DE JANEIRO, 02 Ene. 15 ( ACI) .- “¡El Cristo Redentor no ignora las necesidades y sufrimientos de los que están en la tierra!”, sus brazos abiertos invitan a construir una ciudad solidaria, fue el llamado que lanzó el Papa Francisco en un video a los miles de brasileños reunidos este 31 de diciembre en la playa de Copacabana en Río de Janeiro (Brasil), ciudad que el 1° de marzo de 2015 cumple 450 años de fundación. Papa Francisco a jóvenes de Taizé: Sean sal de la tierra mediante diálogo y oración ROMA, 02 Ene. 15 ( ACI) .- El Papa Francisco envió un mensaje a los miles de jóvenes católicos, ortodoxos y protestantes que se reúnen hasta este viernes en Praga (República Checa) con ocasión del encuentro promovido por la Comunidad de Taizé, invitándolos a ser sal de la tierra mediante la oración y el diálogo, así como recordar a los mártires y seguir el ejemplo de María. América La esclavitud no es algo del pasado, advierte arzobispo colombiano BOGOTÁ, 03 Ene. 15 ( ACI) .- El Presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), Mons. Luis Augusto Castro Quiroga, denunció que la esclavitud no es un fenómeno del pasado, sino que estando presente, e incluso alertó que hay muchos colombianos y colombianas “esclavos a lo largo y ancho del planeta”. Mundo Hoy la Iglesia celebra la Epifanía del Señor ROMA, 06 Ene. 15 ( ACI) .- Este domingo se celebra la Solemnidad de la Epifanía (manifestación) del Señor, y en el Evangelio se nos presenta el pasaje de los tres Reyes Magos que llegan a ofrecer regalos al Niños Dios. Descubre aquí el misterio que encierran estos “sabios de Oriente”, el por qué viajaron tanto detrás de una estrella y lo que Jesús al final les regaló. Hoy es el día del Santísimo Nombre de Jesús ROMA, 03 Ene. 15 ( ACI) .- Cada 3 de enero la Iglesia celebra el Día del Santísimo Nombre de Jesús. “Éste es aquel santísimo nombre anhelado por los patriarcas, esperado con ansiedad, demandado con gemidos, invocado con suspiros, requerido con lágrimas, donado al llegar la plenitud de la gracia”, decía San Bernardino de Siena. Vida y Familia | Católico al Día | | | | | | Un pensamiento: No hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdón Papa Juan Pablo II | Sabías que... El palio arzobispal es una banda delgada blanca con aplicaciones negras y tres pequeños clavos que simbolizan los clavos de Cristo. El palio representa la responsabilidad del pastoreo de los arzobispos y su unidad con el Papa. Está hecho con lana de ovejas esquiladas por primera vez en la fiesta de Santa Inés. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario